
Aprende a leer etiquetas de alimentos
Saber lo que compramos es esencial, no solo para cuidarnos, sino para saber realmente que vamos a consumir. En este post vas a aprender a leer etiquetas de alimentos.
4 puntos importantes que debes conocer:
1-Mira la lista de ingredientes del producto
- Un error que muchos cometéis a la hora de leer etiquetas de los alimentos, es dar más importancia a los valores nutricionales (kcal, cantidad de azúcar, grasa…).
- ¡Empieza por leer primero los ingredientes! Por ley los ingredientes se ordenan por peso, es decir, lo que más contiene debe ir al principio siempre.
- Si en el primer ingrediente te encuentras harinas refinadas, azúcar, aceites vegetales, margarinas… ¡Descártalo! Por pocas calorías que tenga el producto, ¡no es adecuado!
2-Observa la tabla nutricional de los macros
- Bajo en grasa = menos de 3g por 100g.
- Bajo en azúcar = menos de 5g por 100g.
- Sin azúcares añadidos : ¡ojo aquí porque no quiere decir que no tenga! Se refiere a que no se ha añadido más azúcar de la naturalmente presente en el alimento.
3-Guiarnos por palabras llamativas en los envases
- 0% materia grasa. Esto no quiere decir que no contenga azúcares, que aportan calorías, y la mayor parte de ellos de índice glucémico alto.
- 0% azúcares añadidos. ¿Realmente no contienen nada de azúcar? Ojo con estas palabras entre los ingredientes: maltodextrina, harina de arroz, glucosa, fructosa, sacarosa, jarabe de maíz, azúcar invertido…
- Alimentos light. Vemos esta palabra y parece un alimento adecuado. En realidad light significa que el producto lleva una reducción de al menos el 30% de calorías del producto de referencia. Ej: mahonesa / mahonesa Light (ambas altas en calorías).
4-La sal
- No más de 5g al día de sal (que son 2g de sodio).
- Un buen sustituto de la sal para potenciar nuestros platos son las especias (cúrcuma, pimienta negra, tomillo, romero, albahaca…).
Lo ideal es consumir productos lo más frescos y naturales posibles, cuanta menos intervención industrial tengan, más saludables y mayor contenido en vitaminas y minerales nos aportarán.
Si quieres un Plan Nutricional específico, desde BoostConcept te ayudamos a conseguir tus objetivos con Carla nutricionista. Carla Sánchez Zurdo es una entrenadora personal y nutricionista en Boostconcept, Madrid. Carla ofrece rutinas y seguimientos personales a todos sus clientes.
¡Feliz día!
Podéis seguirme a través de la web (https://www.boostconcept.es) (http://www.nutricionistacarla.com), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (Boostconcept) (carlasanchezzurdo) para más post y consejos.